domingo, 29 de diciembre de 2013

Las preocupaciones del gerente


Sobre las preocupaciones financieras inmediatas de un negocio que determinan el actuar de los gerentes.



La decisión personal de incursionar en una actividad económica está altamente influenciada por las características positivas de la misma, tales como la imagen proyectada, los supuestos beneficios y el prestigio social que la actividad confiere, entre otras.  Pero así como tiene beneficios, la entrada a una nueva actividad trae un conjunto de preocupaciones operativas y financieras.

En el plano operativo, por ejemplo, si alguien decide entrar en el comercio, su nueva preocupación será la elección y la rotación del inventario, así como el manejo del personal.  Si se opta por una actividad industrial, el control de costos y la obtención de financiamiento será su nueva obsesión.  Y si se decide por la ganadería,  el precio del mercado, la producción de forraje y el control de enfermedades serán sus principales preocupaciones.

En el plano financiero, por otro lado, si se decide por comercio, entonces la preocupación será sobre la administración del capital de trabajo.  Si es industria, lo esencial será el control de los márgenes y la búsqueda de fuentes de financiamiento para sustentar los requerimientos de mantenimiento y expansión de los bienes de capital.  Si es ganadería, el principal objetivo financiero será procurarse un buen precio de venta ante la dualidad un mercado que siempre tiene demanda pero no siempre concede precios razonables.

Las dificultades y compromisos del corto plazo determinan las preocupaciones, obsesiones y pesadillas de toda persona dedicada al empresariado, sin importar la magnitud del negocio.  Independientemente del negocio, existe un conjunto de necesidades debe cumplir para asegurar su permanencia.  

  1. Obtener un flujo de efectivo: Se dice que “el efectivo es el rey” por la importancia que tiene en la operación de una empresa. Solamente con efectivo se pagan los compromisos laborales, financieros y se garantiza la provisión de los insumos necesarios para la producción.  De ahí que la obtención de efectivo sea la urgencia más inminente que tiene toda organización.  Sin una provisión de efectivo, no hay futuro económico para una organización.
  2. Vender por encima de los costos y de los gastos: la siguiente preocupación yace en los márgenes de rentabilidad.  Es la porción que podemos cobrar por encima de los costos y gastos.  La realidad de la mayoría de las organizaciones, sean pequeños comercios de barrio o emporios comerciales multinacionales, es la constante lucha con una realidad que les regatea cada centavo, tanto de los clientes como de los proveedores, y que está sometida a los embates de una competencia feroz.
  3. Que las fuentes de recursos a corto plazo superen a los compromisos a corto plazo. A esto también se le conoce como liquidez.  Si se es comerciante, la mercancía es la fuente primordial de efectivo y su rotación el medio por el cual se obtiene.  Si se es ganadero,  el ganado es la fuente primaria de recurso a corto plazo.  Si se es constructor, la venta de apartamentos o casas provee la liquidez.  Lo importante es contar con activos líquidos, es decir convertibles en efectivo, suficientemente atractivos para que al momento de convertirlos por medio de la venta el resultado sea suficiente para cubrir los compromisos. 
  4. Procurar fuentes adecuadas de financiamiento: Solo las empresas altamente rentables, que suelen tener innovaciones o monopolios a su favor, tienen la ventaja de poder generar internamente los fondos necesarios para el mantenimiento y expansión de la operación.  Para la gran mayoría de los negocios, siempre existirá una gran necesidad de capital externo para poder sustentar la operación y las fuentes se limitan a deuda bancaria, nuevos aportes del dueño o aportes de terceras personas.

Dice Warren Buffet, famoso inversionista norteamericano,  que “cuando una industria que tiene la reputación de ser difícil económicamente se encuentra con un gerente con reputación de excelencia, usualmente la industria es la que mantiene su reputación intacta”.  En otras palabras, la industria en la cual opera un negocio tiene una fuerte influencia tanto en el desempeño económico como en los requerimientos financieros y operativos. 


No hay industria libre de limitantes.  Si el flujo de efectivo está garantizado, entonces el problema serán los márgenes.  Si no demanda mucho financiamiento, entonces la venta es difícil y esporádica. En resumen, toda actividad tiene un giro de negocio y estructura de capital que demanda que el gerente sea un malabarista de las necesidades y potencialidades para mantener el balance.

1 comentario:

  1. The Best Casino Online - Jeopardy! Videos | Jeopardy! Videos
    Watch & Listen to Casino Online 공주 출장샵 Videos from Jeopardy! Videos. Find the most popular animated 전라남도 출장안마 series on the 군포 출장샵 web or find on 의정부 출장안마 your phone. 경주 출장샵

    ResponderBorrar