lunes, 29 de diciembre de 2014

¿Dónde encontrar la innovación?


Dónde encontrar posibilidades de innovar



¿Dónde encontrar la innovación?

Las compañías alcanzan las ventajas competitivas por medio de actos de innovación.  Michael Porter

La innovación es el acto o proceso de introducir nuevas ideas, equipos o métodos que sirven para crear ventajas competitivas en el mercado o industria en donde se compita.  La innovación se ha convertido en un ideal justificado.  Y es que se encuentra en el acto de la innovación la posibilidad de seguir compitiendo con ventaja, sin entrar en el círculo vicioso de competir únicamente por precios, a merced de consumidores y proveedores.  Sólo la innovación salva a una empresa de la condena de la rentabilidad decreciente y del exceso de competencia.

El desafio de la innovación está en su origen.  No es fácil crear ideas, ni equipos, ni métodos innovadores.  Francamente, la innovación es elusiva para la mayoría.  En un reciente artículo de la edición de Noviembre 2014 de Harvard Business Review denominado “¿Dónde encontrar la revelación?” (Where to look for insight) los autores Mohanbir Sawhney y Sanjay Khosla presentan un estudio sobre canales o posibles fuentes de innovación que simplifican al empresario la búsqueda de ideas innovadoras.  A continuación enlistamos algunos de los canales de la innovación presentados en el citado artículo:

  1. Anomalías: se acostumbra a usar los promedios para la toma de decisión.  No obstante, existen oportunidades en las desviaciones de lo usual y lo promedio.  Buscar anomalías en el mercado consiste en fijase en el éxito inesperado, en las anormalidades, en dónde se gana mucho, en dónde se gana poco; en fin, en el cliente o transacción que se aleje de los resultados promedios.
  2. Confluencias: consiste en observar varias tendencias, hábitos sociales, tecnologías y áreas de interés y buscar en su intersección e interrelación la posibilidad de una innovación.   Pregúntese: ¿Cuáles son las tendencias económicas, demográficas y tecnológicas que afectan mi actividad?, ¿cómo se intersecan estas tendencias?  En la interrelación se pueden encontrar posibilidades de crecimiento.
  3. Frustraciones: las dificultades de la vida son excelentes fuentes de innovación por el simple hecho que las empresas se crean para solucionar problemas o necesidades de otras personas.  Para esto hay que ponerse en los zapatos del consumidor, de los colegas o de los proveedores  y buscar solucionar sus frustraciones y molestias.
  4. Ortodoxias: cuando algo ha sido siempre hecho de la misma manera, vale la pena preguntarse por alternativas.  Las tradiciones bloquean la innovación porque disuaden de abandonar lo tratado y probado.  Pregúntese: ¿qué creencias son dogma?, ¿por qué se hacen así?,  ¿qué oportunidades se abren si abandonamos los supuestos y las creencias establecidas?
  5. Viajes: sal de tu oficina o del ambiente en donde usualmente trabajas.  Visita clientes, colegas o negocios similares.  Es imposible entender lo que otros piensan, si no salimos de la zona de comodidad de nuestras oficinas y trabajos.  Aprende cómo tus clientes, colegas y proveedores viven, trabajan y se comportan.  ¿Qué afecta sus preferencias y comportamientos?  Cualquiera puede hacer viajes, sumergirse en circunstancias distintas a las habituales y aprender de ello.
  6. Analogías: con frecuencia otras personas, empresas o industrias han creado ideas o sistemas útiles que puede ser adaptados a tu actividad cómo una manera de lograr innovación.  Muchos innovadores han tenido éxito importando a su actividad innovaciones creadas por otros.  La innovación no siempre es la creación pura, sino la aplicación de algo nuevo.


De acuerdo a los autores del artículo, “la innovación no sólo ocurre en laboratorios de investigación y desarrollo, o en grupos de diseñadores o en radicales emprendedores”.  Es una mentalidad que debe permear a todas las personas que trabajen en una organización, desde lo que atienden al cliente hasta los gerentes.  Los canales de innovación aquí presentados son un buen paso para desmitificar y hacer alcanzable la mentalidad que lleva al crucial acto de la innovación.  Sólo así podremos distinguirnos del resto. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario